¿Por qué nos fijamos en esos pequeños detalles?
Desde siempre me han llamado la atención pequeños detalles de los sucesos que acaecen a mi alrededor; como el error en la autora del libro de mi entada anterior (Isabel Allende por Matilde Asensi). Desgraciadamente, no es inusual que cosas importantes se me pasen desapercibidas…
En el mismo centro comercial de Mallorca, entre miles de libros, uno destacó para mí entre los demás. He puesto la imagen ampliada para que sea más fácil descubrirlo y estoy seguro que coincidiréis conmigo en una pequeña singularidad…
Creo que ha llegado el momento de confesar que yo debo ser la persona menos observadora del mundo
Me gustaMe gusta
Creo que cada uno de nosotros nos especializamos en observar distintos aspectos de la realidad que nos rodea, siguiendo tu blog me doy cuenta que eres muy observadora pero… de otras cosas, seguramente más importantes 🙂 Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Yo siempre he dicho que las cosas tienen la importancia que cada uno le queramos dar. Gracias por hacerme sentir un poquito mejor 🙂
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
…Me sorprende encontrar un libro en euskera en una librería de Mallorca y ningún libro en mallorquín…
Me gustaMe gusta
Realmente sorprendente, ¿verdad? Bueno, en otras partes de la estantería había libros en Mallorquín aunque la mayoría estaban en castellano.
Me gustaMe gusta
Uno en euskera? Otro de lado?
Me gustaMe gusta
¿de lado? 🙂
Me gustaMe gusta
Pues yo en lo que me fijo es en que hay dos ejemplares de “El Principito” pero con una ilustración en portada que no tiene absolutamente nada que ver con el libro. Vamos, que parece más de Harry Potter.
Ah, y a Elena decirle que no le sorprenda. Así van las cosas en esta mi roqueta 🙂
Me gustaMe gusta
En otra ocasión me sorprendió los libros del Principito. Después supe que han hecho una serie de dibujos animados que creo se salen bastante del libro original.
Me gustaMe gusta
So schöne und so viele Bücher ich habe auch so viel gelesen unter anderen auch der kleine Prinz aber heute wo man viel im P.C.underwegs ist,ist es mit dem Lesen was weniger geworden beim Lesen kann man sich so schön in eine andere Welt versetzen.Wünsche dir einen wunderschönen Sonntag mein Freund mit lieben Grüssen von mir.Gislinde
Me gustaMe gusta
La primera vez que leí El Principito fue inolvidable. Años después se siguen releyendo libros recordando el placer de su primera lectura pero en el caso de El Principito sigue siendo magnífico. Feliz semana, Gislinde, ¡un abrazo!
Me gustaMe gusta
Somos leves en nuestro caminar, tanto que siquiera sabemos por donde caminan nuestros pies. Una pena sin duda.
¿Recuerdas aquella pequeña historia del aprendiz que se llega al maestro a preguntar si ya es el momento de ascender en ese escalafón de la sabiduría?
El maestro al recibirle le pregunta dónde ha dejado su bastón. El aprendiz le contesta que en la puerta. El maestro le insiste preguntando a qué lado de la puerta… no hay respuesta.
Somos leves, y apenas lo sabemos… tan sabios nosotros.
Un abrazo, Jose (no distiguí lo del libro… tan sabio yo)
Me gustaMe gusta
Un abrazo, Juan… muy leves… tanto que tendemos a olvidarlo para poder sobrevivir
Me gustaMe gusta
Veo versiones del Principito con el dibujo de las portadas un tanto sorprendente.
Me gustaMe gusta
Creo que se corresponden a una serie de dibujos animados que se alejan del original…
Me gustaMe gusta
Books… I love them so much… And these books seem all for children, am I right? I love children books too. Thank you dear José, love, nia
Me gustaMe gusta
Hello, dear nia
It’s great you’re back. I missed you 🙂
Yes, you’re right are children’s books. The funny thing is that we speak in Mallorca in Catalan and Spanish but there is a book in Euskera (IKUS-IRAKUR). And that is quite unusual.
A big hug!!!
Me gustaMe gusta
Vaya, pues yo sólo he reparado en el de euskera, es más, tenía yo ahora la euforia de ver que éramos vecinos 😀
Lo demás, salvo el precio de los de Dora, que me parecen baratos, coincido con lapuertanocerradadeltodobien, no veo nada.
Me gustaMe gusta
Sí, lo curioso es el libro en Euskera rodeados de otros en español, en una comunidad donde el catalán (mallorquín) es la lengua propia junto al castellano como cooficial.
Me gustaMe gusta
Sí, si aun fuera Benidorm se entendería, porque eso sobre todo en verano lo tenemos conquistado 😀
Me gustaMe gusta
😀
Me gustaMe gusta